MARIA PAULINA GIRLADO, TALENTO PAISA


María Paulina Giraldo fue una de las esgrimistas que representó a nuestro departamento en el pasado Torneo Escalafón Nacional de Esgrima celebrado entre los días 20 y 22 de mayo en la sala de esgrima del coliseo de combate de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, esto fue lo que nos contó la deportista:
Natalia Franco: ¿hace cuanto tiempo práctica esgrima?
María Paulina Giraldo: hace como 8 meses.
NF: ¿por qué decidió practicarlo?
MPG: porque yo leo mucho y siempre aparecía y decidí hacerlo, es mas no sabía que había una liga de esgrima en Medellín pero me puse a buscar y si había.
NF: Acá en Medellín hay varias ligas de esgrima o solo hay una?
MPG: No solo es una y es la Liga Antioqueña de Esgrima y queda acá en el estadio.
NF: ¿cuál es la modalidad que practicas?
MPG: Hay tres modalidades que son espada, sable y florete. Yo hago espada.
NF: ¿por qué espada y no florete o sable?
MPG: porque las tres tienen modalidades diferentes y es como la modalidad que más le guste a uno, entonces en sable solo se pueden tocar el torso y las manos, en florete el torso y en espada se puede tocar todas las partes.
NF: que tan común es que una persona practique varias modalidades?
MPG: si se puede hacer, pero es muy difícil porque hay que cambiar muchos aspectos de la rutina, es común que muchas personas lo hagan pero a la final los esgrimistas se deciden a practicar solo uno.
NF: ¿se puede combatir entre dos modalidades distintas?
MPG: Una persona que práctica florete no me puede combatir con esa arma, si alguien va competir conmigo tiene que ser con una espada.
NF: ¿cuál es la diferencia entre las armas?
MPG: la cazoleta en el sable es cubierta, en florete la cazoleta es más chiquita y la espada es toda completa.
NF: Cada jugador tiene su propia arma o se las prestan?
MPG: acá en la liga nos las prestan, hay dos espadas, no hay sables y hay varios floretes y uno normalmente empieza con florete y ya después que uno elige con cual modalidad se queda se compra lo de uno.
NF: ¿cuántos años tienes y aparte de practicar esgrima que haces?
MPG: tengo 17 años, estoy en 11 en el Colegio La Enseñanza y pienso estudiar arquitectura en la UPB.
NF: ¿cómo haces para dividir el tiempo del colegio con las prácticas de esgrima?
MPG: mi colegio es súper exigente pero trato de responder a las dos cosas. Los entrenamientos son los lunes y miércoles de 4 a 6 y media y los sábados de 10 y media a 12. La clase se acaba a las 6 y media pero uno normalmente se queda acá hasta las 8 y media  haciendo más asaltos para después concentrarse más en lo de uno. Si los profes te ven animados te dan clases particulares que son como de 15 min además de que son gratuitas.
NF: tu familia te apoya en este proceso?
MPG: la mayoría de la gente no conoce el esgrima, al principio me toco explicarles en qué consistía el deporte pero después de que lo entendieron me apoyan y les gusta que este concentrada en un deporte además de estudiar en el colegio.
Por: Natalia Franco Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario